Grupo De Salud y Psicología

Programas y Servicios

  1. Médicos y Odontologicos. 

  • Consulta Médica General
  • Consulta por Urgencias 
  • Consulta Especializada:  Las remisiones a especialistas las harán los médicos y psicólogo (a) adscritos a la Unidad de Política Social, con aprobación del Coordinador (a) de la Unidad o del profesional responsable del Área de Salud y Psicología. Servicio ofrecido únicamente en instituciones contratadas por la Universidad. 
  • Hospitalizaciones (Solo en instituciones contratadas por la Universidad. )
  • Consulta Odontológica General
  1. Orientación  y Consulta Psicológicas
  • Consulta Psicológica 
  • Programas radiales y de televisión
  • Orientación Académica y Profesional 
  • Maternidad – Paternidad 
  • Campañas educativo-formativas y Talleres de sexualidad humana, prevención del alcoholismo y fármaco-dependencia. 
  • Campañas especiales de protección específica de la salud – Estilos de Vida Saludable. vacunación, concepción, anti-concepción, control prenatal, prevención de enfermedades de transmisión sexual, SIDA, salud visual, prevención de trastornos de nutrición y alimentación, comunicación humana y salud oral. 
  • Hospitalización psiquiátrica en caso de crisis por enfermedad mental
  1. Capellanía 

  • Servicios de concientización
  • Servicios religiosos 
  • Servicios sociales 
  • Servicios culturales Programación permanente: Celebración Eucarística, Clínica para el alma: (asesoría espiritual, consejería y psicología a nivel individual, familiar o grupal), Talleres de: “Oración y Vida”, Curso para sacramentos.

  1. Promoción De La Salud y Prevención  De La Enfermedad
  • Prevención y control de la hipertensión arterial 
  • Prevención y control de la diabetes 
  • Prevención Dislipidemias 
  • Control de crecimiento y desarrollo 
  • Controles I.T.S – SIDA 
  • Prevención cáncer útero y mama (Toma de Citologías, Examen de Seno) 
  • Métodos de Planificación 
  • Controles prenatales y curso de psicoprofilaxis 
  • Asesoría en planificación familiar 
  • Control de peso y talla e índice de masa corporal 
  • Atención al adolescente 
  • Campañas educativas informativas, a través de las cuales se procede a enterar a la comunidad universitaria sobre aspectos relativos a la conservación y optimización de la salud, tales como seminarios, congresos, charlas, jornadas, foros, etc.
  1. Laboratorio Clínico 
  • Hematología 
  • Química sanguínea 
  • Uro análisis 
  • Coprológicos

Procedimientos Mínimos
  •  Admisión del paciente al servicio médico 
  • Valoración de Signos vitales 
  • Limpieza médica de las manos 
  • Curaciones 
  • Administración de medicamentos y aplicación de algunos tratamientos
Horarios De Atención 
  • Solicitud de citas Médicas, Odontológicas y de Psicología:   Lunes a viernes: Mañana 8:00 a.m. Tarde 2:00 p.m. Hasta completar el número de citas disponibles y de 2:00 a 5:00 pm. 
  • Atención de los servicios Médicos, Odontológicos y de Psicología: 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m. 
  • Promoción y Prevención: Sede Central: Lunes, Martes, Miércoles y Viernes 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 p.m. 
  • Facultad de Ciencias de la Salud: Jueves 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 p.m.
  • Laboratorio Clínico: Lunes a Viernes 7:00 a 12:00 m. y 2:00 a 5:00 p.m. 
  • Toma de Muestras 7:00 a 9:00 a.m.  Entrega de resultados: 4:00 a 5:00 p.m
.
Requisitos y Procedimientos 

  • Presentar el carné estudiantil con estampilla de matricula y de servicio médico vigente; los beneficiarios deben estar inscritos en el Sistema de información de Bienestar Universitario. 
  • Para las citas asignadas en el período de la mañana la consulta se realizará en el período de la tarde del mismo día. 
  • Para las citas asignadas en el período de la tarde la consulta se realizará en el período de la mañana del día hábil siguiente. 
  • En caso de ser necesario es deber de los usuarios de los servicios informar oportunamente la cancelación de la cita programada.
Regulación De Los Servicios 
  • En caso de consulta por urgencias, especializada y de apoyo diagnóstico y terapéutico, la Universidad cancelará hasta el ochenta por ciento (80%) del costo del servicio solicitado. En consecuencia, el estudiante cancelará el 20% restante al contratista en el momento del egreso del respectivo servicio. 
  • En caso de atención médica que no sea consecuencia de accidente, la Universidad cancelará hasta el ochenta por ciento (80%) de tres SMLMV por evento, por concepto de servicios médicos, cirugía, laboratorio y hospitalarios. En consecuencia, el estudiante cancelará a la entidad prestadora del servicio el excedente en el momento del egreso del respectivo servicio. 
  • En caso de cirugía oral, la Universidad cancelará hasta el 50% del costo del procedimiento. El excedente será cancelado por el estudiante en el momento del egreso del respectivo servicio. 
  • La Universidad no cubre servicios y/o procedimientos que sean producto de accidentes, éstos los asume la aseguradora que ampara el seguro estudiantil. 
  • Los servicios que presta el área de salud y psicología a los estudiantes de programas presenciales de pregrado, sólo serán suministrados durante los periodos académicos hábiles, de conformidad con el respectivo calendario académico establecido por la Universidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario